Preguntas frecuentes
¿Qué es y para qué sirve la estimulación cognitiva?
La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades y técnicas diseñadas para mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo de nuestro cerebro, que incluye capacidades como la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción, la concentración y las funciones ejecutivas (tales como la planificación y la toma de decisiones).
Para la estimulación cognitiva suelen utilizarse ejercicios de diversa naturaleza (con números, palabras, de lógica, con imágenes, entre muchos otros), diseñados para que las personas entrenen diversas habilidades cognitivas.
Estas actividades son comúnmente utilizadas por personas que pueden estar en riesgo de deterioro cognitivo, como los adultos mayores, y por quienes se encuentran en rehabilitación o tratamiento por enfermedades neurológicas o lesiones cerebrales. Asimismo, son útiles para quienes simplemente desean estimular sus funciones cerebrales de manera preventiva de una forma entretenida.
Los ejercicios de estimulación cognitiva brindan una serie de beneficios importantes para el cerebro:
Mejoran la memoria a corto y largo plazo.
Incrementan de la concentración, lo que resulta beneficioso para la realización de tareas diarias.
Fortalecen la capacidad del cerebro para resolver problemas y tomar decisiones.
Reducen el riesgo de enfermedades cognitivas.
Aumentan la flexibilidad cognitiva, lo que significa que el cerebro puede cambiar más fácilmente de una tarea a otra.
En síntesis, los ejercicios de estimulación cognitiva pueden ser una herramienta valiosa para mejorar la salud cerebral y prevenir enfermedades cognitivas, y con esto la calidad de vida de una persona.
¿Cómo son y qué contienen los tomos de estimulación cognitiva DON MEMO?
Al momento es una colección de 6 TOMOS que se numeran del l al VI y que se presentan en formato IMPRESO y ENCUADERNADO en estilo libro tamaño A4 (21 x 29.7 cm). No se comercializan en forma digital.
Cada uno de los tomos cuenta con 120 páginas y más de 110 actividades variadas (ejercicios de lógica, sopas de letras y de números, palabras cruzadas, crucigramas, operaciones matemáticas, encuentra las diferencias, laberintos, mandalas para colorear, sudokus y muchos más) e incluyen las soluciones al final de cada tomo.
Los tomos no se diferencian por áreas de mejora. Es decir, no hay un tomo para mejorar la memoria, un tomo para robustecer la atención y concentración, etc. En todos los tomos se trabajan todas las habilidades cognitivas con las diferentes técnicas como parte de un proceso integral.
¿Cuál es el nivel de dificultad de los tomos? ¿Son por edades? ¿Hay algún tomo más difícil que otro?
El nivel de dificultad es similar en los tomos. Es por ello que se pueden resolver en cualquier orden. En cada uno de los tomos se incluyen ejercicios intercalados de complejidad baja a moderada, a fin de que la persona que los utiliza pueda seguir adelante aun cuando deba dejar alguna actividad sin realizar. Lo importante es que no se frustre y que a medida que avance con el entrenamiento resuelva los ejercicios pendientes.
Tampoco se segmentan por edades ya que, si bien con el paso de los años hay un aumento de las posibilidades de experimentar dificultades cognitivas, la edad en sí no es representativa del estado cognitivo de cada persona. Independientemente de la edad, es fundamental concientizar sobre la importancia de poder detectar y/o en muchos casos asumir las dificultades cognitivas a fin de buscar ayuda de un profesional de la salud y material de apoyo para acompañar a la persona.
¿El tamaño de letra es lo suficientemente grande como para personas con disminuciones visuales?
El tamaño de letra es un poco más grande de lo habitual y la tipografía elegida resulta muy clara, facilitando así la lectura para personas mayores o con ciertos grados de disminución visual.
¿Dónde los puedo comprar? ¿Puedo comprar de a uno?
Podés adquirir los tomos escribiéndonos a nuestro WhatsApp +598 93 750 653, o por mensaje directo a @donmemook en Instagram o Facebook. También hacer tu pedido directamente en nuestra tienda www.donmemo.uy
La modalidad de entrega en todos nuestros canales es ENVÍO A DOMICILIO o a retirar en alguna de las sucursales UES disponibles.
Se pueden adquirir de a 1 tomo a la vez o en diferentes combos de 2, 3, 4, 5 o 6 tomos. Resulta más conveniente comprar en combos porque de esa manera el costo por tomo se reduce e incluso algunos combos pueden tener envío gratis según las promociones vigentes. Consultanos para elegir en base a tu conveniencia y posibilidad.
¿Cómo se puede abonar?
Transferencia Bancaria: Te pasaremos el CBU donde hacer la transferencia y cuando hayas hecho el pago nos debes enviar foto o captura del comprobante por Whatsapp para que confirmemos el pedido.
Mercado Pago: Abonarás desde la tienda online directamente o, si estás comprando por otro canal como Facebook, Instagram o WhatsApp, te pasaremos el link de Mercado Pago para que puedas abonar con cualquiera de las siguientes opciones:
Tarjeta de Crédito (1 a 12 cuotas)
Tarjeta de Débito
Efectivo en Abitab/Red Pagos: En este caso, al ingresar al link deberás elegir en cuál de las dos entidades deseas hacer el pago y te dará un código que deberás brindarle al cajero al momento de realizar el pago. Para confirmar el pedido, deberás enviarnos por WhatsApp (+598 93 750 653) o por mail (donmemouy@gmail.com) foto del comprobante del pago.
¿Cómo es la entrega y cuánto demora?
La distribución se realiza con la empresa UES y podés optar por envío a domicilio o por envío a una sucursal UES para retirarlo allí.
Las demoras aproximadas desde la confirmación del pedido y envío del número de seguimiento suelen ser:
Montevideo: 24hs hábiles
Otras localidades: 48 a 72hs hábiles.
En el caso de las entregas a domicilio, el distribuidor realizará 2 intentos y, si no son exitosos, tendrás la posibilidad de retirarlo en la sucursal correspondiente por unos pocos días antes de que entre en proceso de devolución.